La implementación del proyecto “Utilización de la Web 2.0 para aplicaciones educativas en escuelas” permitió evidenciar el impacto positivo que tienen las tecnologías digitales en el ámbito educativo cuando son empleadas con fines pedagógicos. En particular, las herramientas de la Web 2.0 demostraron ser eficaces para fomentar entornos de enseñanza-aprendizaje más participativos, dinámicos e inclusivos.
Entre los principales aportes del proyecto se destaca la capacitación de docentes en el uso educativo de recursos digitales, lo cual facilitó la incorporación de prácticas didácticas más flexibles, interactivas y orientadas al desarrollo de competencias digitales en los estudiantes. Así mismo, se fortaleció la capacidad de los alumnos para utilizar las tecnologías de manera crítica y con fines formativos.
Otro aspecto relevante fue el involucramiento de las familias en el proceso educativo digital. La realización de talleres destinados a padres permitió promover una mayor conciencia sobre el acompañamiento necesario en el uso seguro y responsable de las TIC por parte de los adolescentes.
En términos generales, puede afirmarse que la Web 2.0 representa no solo un conjunto de herramientas tecnológicas, sino también una oportunidad para repensar los procesos educativos desde una perspectiva más abierta, colaborativa y centrada en el aprendizaje activo. Para garantizar su aprovechamiento pleno, se recomienda continuar desarrollando propuestas interdisciplinarias que integren lo tecnológico y lo pedagógico, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones educativas, las universidades y la comunidad.